Candy Candy es una serie animada que vi por primera vez cuando
tenía aproximadamente 7 o 8 años.
La verdad cuando
era niña no entendía bien el contexto, el lado filosófico y realista de esta
serie que encierra muchos conceptos interesantes de aprendizaje social e
inteligencia intrapersonal. Candy nos enseña cómo enfrentar los problemas de la
vida de una manera optimista.
Es así como veo a
Candy, es una maestra de la resiliencia, la verdad esa es la conclusión que me
ha dejado después de terminar de ver de nuevo Candy, ahora que soy grande. Cada vez que veo un capítulo,
me enseña mucho a superar mis problemas ya que comparados con los que tuvo que enfrentar Candy no se ven tan complicados, por otro lado me inspira mucho.
La
personalidad de Candy es encantadora. Ella de por sí tiene un corazón bueno, lo
que la hace atractiva para el sexo opuesto (Pretendientes le sobraban: Anthony,
Terry, Archy, Stear, Albert, Niel, entre otros) y por supuesto los amigos
también abundan en su vida y son pieza importante. Candy tenía la capacidad de simpatizar con cualquier tipo
de personalidad y carácter.
Candy no es la
típica heroína que tiene poderes mágicos y que se dedica a salvar al
mundo....Candy representa a una niña real de carne y hueso, con problemas
realistas como tú y yo. No cabe duda que en cualquier capítulo de este anime
uno se ha podido sentir identificado con algunas de las aventuras, peripecias,
obstáculos o triunfos de este personaje de ficción.
Pero es verdad
también que estos temas fueron muy fuertes para una niña como yo, me deprimió un poco cuando la vi por primera vez. El tema de la
muerte del tierno y caballeroso Anthony...en realidad, lo sufrí mucho...jajjaja
(Creo saber la causa de algunos conflictos psicológicos en el presente, aún no
lo puedo superar…snif snif)
Luego, la separación de Terry, ni que decir (en
realidad fue un duro golpe para todas las que vimos el desenlace de este idilio
amoroso.... ¡¡¡lloré a mares!!!)
La Muerte de
Alistear…uno de mis personajes favoritos, otro trágico e impactante suceso.
Bueno, a raíz de
esto, el capítulo final les dejó un mal sabor de boca a todas las amantes de la
serie que esperaban ver a Terry y a Candy juntos o al menos a Candy con pareja
confirmada aunque sea con Albert que andaba por ahí rondando como
propuesta de supuesta pareja final. ¿Cómo olvidar la sutil declaración de
Albert en la escena del sándwich?
Quedando como la
opción más acertada en mi opinión, ok lo admito soy una Albertfan…
Sin embargo en el
capítulo final solo vimos a una Candy rodeada de amigos en el hogar de Pony,
realizada profesionalmente como enfermera y soltera, pero muy feliz.
¿Debemos culpar
a Kyoko Mizuki (creadora de la historia) y a Yumiko Igarashi (Ilustradora y
mangaka) por no dejarnos saber más sobre el desenlace de la vida amorosa
de Candy?
Bien, según lo que
he averiguado, Mizuki tenía planeado 3 amores para Candy:
Albert (El último amor, maduro y
predestinado, el definitivo) quien a su vez resultó ser el príncipe de la
colina que Candy tanto buscaba y el Tío abuelo William, el protector y tutor de
Candy.
Pero hubieron
algunos inconvenientes y confusiones........siendo algunas variantes las que indujeron
a un final ambiguo y confuso con respecto a la pareja final de Candy...
Mientras
se realizaba el manga que fue publicado en 9 tomos en 1975 por la revista
"Nakayoshi"; las seguidoras del manga se encariñaron con Terry en
demasía (habían más fans de Terry que de Albert, que sin duda era un personaje
encantador... ¡Quién podría resistirse a la creación favorita de Igarashi (ilustradora
del manga) sin duda Terry es grandioso también!)
A su vez en 1976,
y sin haber finalizado la edición del manga, la Toei Animation adapta el manga
a Televisión dejando de lado el personaje de Albert (En el anime no le dan el énfasis
necesario a diferencia que en el manga, siendo Albert
uno de los personajes más importantes y al que Mizuki le tenía un cariño especial sin
duda. En cambio, en el anime se centraron en Terry a quien le dan un
protagonismo casi exclusivo)
Es por eso, que
las fanáticas (las Territanas) iban a quedar con el corazón roto e inconformes
si Candy se quedaba con Albert al final de la serie, siendo ellas la mayoría en esos tiempos, ahora las fans estan equiparadas.
Cabe resaltar también que la escritora de la historia no quería que Candy
tuviera una imagen de niña voluble y caprichosa, es por eso que no quería apresurarse
cambiándole de pareja tan rápido, siendo reciente la ruptura con Terry.
(En los últimos capítulos
se intensifica la relación de Candy y Albert el cual hacía el papel de amigo,
consolador y paño de lágrimas) pero esto tenía que darse de manera prudente….

Y como dijo la
propia Mizuki: "Una posible relación de amor entre Albert y Candy tendría
que ser tema de otra historia". Esto lo dijo para dar a entender que
Albert no podía desplazar a Terry del corazón de Candy tan rápido (a esto yo le
llamo un tiempo de luto… que Candy tenía que pasar, un proceso de transición donde necesitaba mantenerse sola mientras que se abría una posible nueva relación con Albert....) y dejando
una predisposición de unirlos en un futuro.
Por otro lado, las
disputas legales entre ambas creadoras se intensifico a tal grado, que no se
pudo continuar, quedándose estancada cualquier tipo de secuela y/o desenlace de
nuestra querida amiga pecosa por años....
Igarashi (Ilustradora) Mizuki (Escritora)
¡¡¡Hasta que al Fin!!!
Bueno tengo que
contarles la buena noticia que me acabo de enterar recientemente………. En el 2010
luego de haber finalizado el juicio por los derechos de autor, saliendo
triunfante Mizuki Nagita. Ella ha publicado El libro Candy Candy Final Story (sin
ilustraciones obviamente).
La obra se divide
en tres partes: Tomo 1 (reminiscencias de Candy) Tomo 2 (Cartas entre
personajes e historias introspectivas narradas en primera y tercera persona) y Epilogo
(Correspondencia entre Albert y Candy) Finalizando de manera muy similar al
final del manga y de la serie, es decir, Candy termina en los brazos de “Anohito”.
Presentando a una Candy de 30 años que vive feliz con el hombre que ama. ¡¿Pero
quién es este hombre?!
*Anohito: En japonés se utiliza para referirse a… “Él”….
La Autora por no querer quedar mal ni con Dios ni con el
Diablo ( no quiere defraudar ni a Territanas ni a Albertfans) deja muchas cosas
inconclusas, no revela el nombre de la pareja de Candy…y da pistas variadas
acerca de “Él” que bien podrían relacionarse con “Terry” o con “Albert”…dejando
un final abierto para las fans que tienen la libertad de elegir e imaginar al galán
de su preferencia. Hay muchas pistas que se tienen que analizar de este libro,
lamentablemente no se ha traducido aún en otros idiomas, sólo está en japonés.
Bueno, el desenredar el libro es una tarea difícil, se
podría decir que es un rompecabezas, pero será tema de otro blog (Lo prometo)
por el momento les dejare enlaces de otras páginas o blog donde algunas fanáticas han traducido las
cartas y algunas partes de la obra y foros donde sacan algunas conclusiones
acerca de la identidad de “anohito= él”.
Aquí pueden obtener más información:
http://foroandrew.0fees.net/el_clan/index.php?topic=557.0
http://foroandrew.0fees.net/el_clan/index.php?topic=947.0
http://candyterry.site11.com/candy-candyfinal-story.html
http://candyterry.site11.com/epilogo-ccfs.php
Aquí pueden obtener más información:
http://foroandrew.0fees.net/el_clan/index.php?topic=557.0
http://foroandrew.0fees.net/el_clan/index.php?topic=947.0
http://candyterry.site11.com/candy-candyfinal-story.html
http://candyterry.site11.com/epilogo-ccfs.php





















